31 de Julio de 2025
comarca-andina |

Llega el Primer Festival de Trufas de Invierno: ¿Cuándo y dónde será?

Una actividad que combina la recolección de trufas negras con una degustación de platos elaborados con este hongo gourmet. Una experiencia poco común en la zona, pensada para quienes buscan conocer de cerca este producto exclusivo.

Escuchar esta nota

Con el objetivo de acercar al público una experiencia gastronómica y sensorial poco habitual en la Patagonia, se realizará el Primer Festival de Trufas de Invierno, una propuesta que combina naturaleza, conocimiento y cocina de alto nivel.

 

La actividad tendrá lugar en la chacra de Trufas Mallín Ahogado, uno de los pocos emprendimientos en la zona dedicados a la producción de este codiciado hongo.

 

Durante la jornada, las personas podrán conocer en profundidad cómo se cultivan las trufas, cómo se realiza su recolección —una tarea que requiere la ayuda de perros entrenados— y cuáles son las variedades que se desarrollan en esta zona de la cordillera.

 

La experiencia incluye una caminata guiada por el predio, donde se llevará a cabo la tradicional “caza de trufas”, una práctica que suele verse en países europeos como Francia o Italia. Una vez finalizado el recorrido, la propuesta se completa con una degustación de platos elaborados con trufa negra, una de las variantes más valoradas por chefs de todo el mundo.

 

 

¿Qué son las trufas y por qué son tan valoradas?

Las trufas son hongos subterráneos que crecen en simbiosis con las raíces de ciertos árboles, como el roble o el avellano. No emergen a la superficie por sí solas, por lo que su hallazgo requiere el olfato agudo de perros especialmente entrenados. Su sabor y su escasez en el mercado explican su alto valor gastronómico y económico.

 

En El Bolsón se producen dos tipos principales:

 

  • Trufa negra (Tuber melanosporum): Se recolecta durante los meses fríos (julio, agosto y septiembre). Es reconocida por su aroma intenso, su exterior oscuro y su interior con vetas blancas.

     

  • Trufa de verano (Tuber aestivum): Disponible de febrero a mayo. Tiene un sabor más suave, una corteza más rugosa y un interior de color avellana.

     

Un emprendimiento pionero en Patagonia

El Festival se realiza en el marco del crecimiento de Trufas del Mallín, un proyecto familiar que cultiva este hongo gourmet en condiciones naturales, y también inauguró una sala de degustación y un pequeño restó de campo donde se ofrecen platos trufados y tapeos con productos de estación.

 

La chacra también puede visitarse fuera del festival, con propuestas de turismo rural y experiencias sensoriales para todo público. En redes sociales, el emprendimiento se encuentra como @trufasdelmallin, donde comparten más detalles sobre sus actividades y productos.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error