Tras una semana marcada por la ola polar que dejó registros térmicos extremos en gran parte de la Patagonia, el invierno comienza a mostrar una cara más amable en la Comarca Andina.
Este viernes 4 de julio amaneció con niebla en varias localidades cordilleranas, lo que sumado a las temperaturas que se registraban a las 9 de la mañana, le dio un marco típicamente invernal al arranque del día.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se esperan precipitaciones para la jornada y el cielo se mantendrá mayormente nublado tanto en la tarde como en la noche. La temperatura máxima alcanzará los 7°C durante la tarde, mientras que por la noche descenderá a unos 4°C. Los vientos, provenientes del noreste, soplarán leves a moderados, con velocidades que oscilarán entre los 7 y 22 km/h, sin ráfagas.
Fin de semana en puerta: tiempo estable y sin sobresaltos
El inicio del fin de semana llega sin sobresaltos climáticos, ideal para quienes planean actividades al aire libre o simplemente desean disfrutar de una pausa sin el rigor de las heladas más intensas. El alivio tras la seguidilla de días con alertas meteorológicas por frío extremo se siente no solo en el termómetro, sino también en la rutina de quienes vivieron una semana compleja con congelamiento de cañerías, baja presión de gas o corte de servicios.
Aunque las temperaturas aún se mantienen bajas, el hecho de no tener viento fuerte ni lluvias en el horizonte inmediato permite ilusionarse con un sábado y domingo más activos, especialmente para quienes disfrutan de la montaña, las caminatas o las ferias y propuestas culturales.
Un día con historia: efemérides del 4 de julio
Como dato de color, este 4 de julio se celebra el Día Nacional del Médico Rural en homenaje al Dr. Esteban Laureano Maradona, un emblema de la medicina desinteresada en el norte argentino. También se conmemoran el Día Mundial del Ebook, el Día Internacional de la Vida Silvestre y el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, efemérides que invitan a reflexionar sobre el acceso al conocimiento, la defensa del ambiente y los derechos de los animales.
O.P