Tras varios años cerrado, el Museo Antiguos Pobladores de El Hoyo reabrió oficialmente sus puertas, completamente renovado y con un diseño museológico actualizado. La iniciativa busca preservar y difundir su patrimonio histórico y cultural, y se enmarca en el aniversario número 72 de la localidad.
La puesta en valor del museo implicó mejoras edilicias, y también una reestructuración profunda de su propuesta histórica, que ahora ofrece un recorrido más accesible y atractivo.
Un museo con historia renovada
Durante las últimas semanas, el edificio recibió trabajos de restauración tanto en su interior como en el exterior. Se eliminaron grafitis mediante cepillado, se repintaron todos los espacios y se reorganizó la disposición general del museo.
Se recuperaron piezas patrimoniales, se realizó un inventario del acervo histórico y se puso en valor los elementos más representativos de la identidad local. Además, se incorporaron nuevos materiales informativos y fotografías que acompañan y enriquecen la experiencia del recorrido.
La reapertura también incluye un nuevo diseño museológico a cargo de Marcelo Giusiano, creador del Proyecto Rescate del Patrimonio Cultural (1997), iniciativa que dio origen al museo en 2010.
Tecnología para una experiencia moderna
Con la reapertura, el Museo Antiguos Pobladores incorpora tecnología para mejorar la experiencia del visitante. Ahora cuenta con una computadora, sistema de sonido Home Theater 5.1, Smart TV 4K de 50 pulgadas y dos auriculares traductores para visitas bilingües.
Este equipamiento fue entregado a la Secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Silvia Azócar, como parte del proyecto integral de modernización del espacio.
Además, un nuevo cartel externo identifica al museo y le da visibilidad renovada en el entorno urbano.
O.P