Las autoridades de Georgia detuvieron a Simon Leviev, un ciudadano israelí de 35 años conocido mundialmente como el “estafador de Tinder ”. El caso adquirió notoriedad internacional después del estreno en 2022 de la película de Netflix The Tinder Swindler, donde se narran las maniobras con las que logró engañar a varias mujeres a través de la aplicación de citas.
El motivo del arresto todavía no fue aclarado. Medios israelíes señalan que incluso su abogado manifestó desconocer la causa de la detención. “Hablé con él esta mañana y seguimos sin entender el motivo”, declaró a la prensa, mientras resaltaba que su cliente se encontraba viajando libremente por distintos países.
Según lo documentado en la investigación periodística que inspiró la película, Leviev construyó una identidad falsa vinculada con la poderosa familia de empresarios de diamantes Leviev. Aprovechaba esa fachada para atraer mujeres interesadas en compartir lo que aparentaba ser un estilo de vida lujoso: vuelos en jets privados, hoteles exclusivos y autos de alta gama.
Tras establecer un vínculo emocional con ellas, simulaba atravesar situaciones de peligro o dificultades financieras que requerían ayuda inmediata. En ese contexto, conseguía que las mujeres le transfirieran importantes sumas de dinero.
Una de las víctimas, Iren Tranov, lo denunció por una deuda de más de 144.000 séquels (alrededor de EUR 35.000). Según su testimonio, Leviev le prometió devolver la suma en octubre de 2022, pero nunca lo hizo. Ahora exige una indemnización de 414.000 séquels, argumentando que su situación económica quedó devastada tras la estafa.
A su vez, en marzo de 2024, Ephraim y Ruthy Leviev Yelizarov, familiares directos del empresario Lev Leviev, presentaron una denuncia penal contra él. Señalaron que la apropiación de su apellido no solo causó un perjuicio económico, sino que también afectó la reputación de toda la familia.
La figura de Simon Leviev se volvió mundialmente conocida luego del estreno de The Tinder Swindler en febrero de 2022. El documental, basado en un reportaje del diario noruego VG, relata las experiencias de tres mujeres: la noruega Cecilie Fjellhøy, la sueca Pernilla Sjoholmy y la holandesa Ayleen Charlotte.
Las protagonistas relatan cómo fueron seducidas por un hombre que se presentó como heredero de una fortuna en diamantes y terminó convenciéndolas de entregar sumas de dinero difíciles de calcular, pero que algunos medios estiman en millones de dólares. Una de ellas llegó a transferirle alrededor de US$200.000.
Durante casi dos horas de metraje, la producción muestra los testimonios de las víctimas y detalla el método que convirtió a Leviev en un símbolo de engaño digital. El caso abrió un debate sobre la vulnerabilidad de quienes buscan pareja en plataformas de citas y el impacto psicológico que dejan estas estafas.
Aunque el arresto en Georgia vuelve a poner a l estafador Simon Leviev en el centro de la escena, las dudas sobre el motivo exacto de su detención todavía no fueron despejadas. Lo cierto es que su nombre sigue asociado a uno de los fraudes sentimentales más resonantes de la última década, y cada nuevo capítulo de su historia confirma que su figura no deja de despertar polémicas.