La Escuela Agrotécnica Nº 717 llevó adelante una actividad de restauración del bosque nativo en el faldeo del Cerro Currumahuida, un área que años atrás fue severamente afectada por un incendio.
La iniciativa, impulsada por docentes y estudiantes de 6º y 7º año, consistió en la plantación de ciprés de la cordillera, especie nativa, para la recuperación del ecosistema. La acción tuvo un valor ambiental, pedagógico y comunitario.
Trabajo conjunto por el ambiente
La jornada contó con el acompañamiento de los Bomberos Voluntarios de El Hoyo, cuya presencia fue solicitada como medida preventiva ante el trabajo en zona boscosa. Sin embargo, el equipo también se sumó activamente a la plantación, compartiendo la experiencia educativa.
“Estas acciones reflejan la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, clave para la recuperación del bosque nativo y para fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad”, expresaron desde el cuartel.
Una zona que renace
El área donde se desarrolló la actividad se encuentra lindera a la institución educativa y forma parte del paisaje del Cerro Currumahuida, sector que fue escenario de uno de los incendios más importantes de los últimos años en la zona. Estas tareas de reforestación contribuyen a la regeneración del bosque y a la creación de conciencia ambiental desde las escuelas.
O.P