Este miércoles 24 de septiembre se presenta con espíritu primaveral en la Comarca Andina. El clima acompaña con temperaturas que podrían alcanzar los 17 °C en horas de la tarde, según algunos pronósticos alternativos, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima un máximo de 13 °C. Lo cierto es que se espera una jornada sin lluvias, mayormente nublada y con ambiente ideal para actividades al aire libre.
Cielo nublado pero clima templado
El SMN prevé una jornada mayormente nublada durante mañana, tarde y noche, con cero probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C al amanecer y los 13 °C por la tarde, con un leve descenso hacia los 11 °C a la noche. Sin embargo, otros servicios meteorológicos adelantan una máxima que podría escalar hasta los 16 o 17 °C, especialmente en zonas bajas y más expuestas al sol, lo que suma aún más entusiasmo a este miércoles de primavera anticipada.
El viento se mantendrá moderado del noreste, rotando al noroeste por la noche, con velocidades entre 13 y 22 km/h, sin ráfagas.
La primavera se hace sentir: aromas, colores y energía nueva
Quienes viven en la Comarca lo saben: la llegada de la primavera no se mide solo con un termómetro. Se ve en los cerezos floreciendo en los patios, en el verde que se anima en los cerros, y se siente en la energía de la gente, que poco a poco vuelve a llenar plazas, senderos y ferias.
Aunque el cielo permanezca cubierto gran parte del día, la temperatura templada y la ausencia de lluvias ofrecen el combo perfecto para actividades recreativas, caminatas o simplemente contemplar el despertar de la naturaleza.
Efemérides del 24 de septiembre
En medio de este despertar estacional, el 24 de septiembre también trae fechas importantes a nivel global:
-
Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha para reflexionar sobre la inclusión real y el acceso igualitario de quienes viven con sordera en todos los ámbitos.
-
Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, que busca visibilizar y apoyar la labor científica en la búsqueda de tratamientos más efectivos y, eventualmente, curas definitivas.
-
Día Mundial del Gorila, una jornada para generar conciencia sobre la alarmante disminución de esta especie debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
O.P.