RED43 comarca-andina AniversarioEl HoyoIgnacio Torres
08 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

Obras, promesas y reclamos: ¿Qué dejó la visita del gobernador Torres a El Hoyo?

Durante el aniversario de El Hoyo, el gobernador Torres dejó una serie de anuncios que cruzan la obra pública, la prevención de incendios y la infraestructura energética para la Comarca Andina.

Escuchar esta nota

Durante el acto por el 72° aniversario de El Hoyo, realizado el pasado viernes en el predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una agenda cargada de anuncios, obras y definiciones políticas que apuntaron directamente a la Comarca Andina.

 

La jornada dejó habilitaciones concretas, licitaciones anunciadas y reclamos explícitos al Gobierno Nacional. También sirvió para que el mandatario se comprometiera con una “reparación histórica” para una zona que, según sus propias palabras, estuvo relegada durante años.

 

Adoquinado y monitoreo: obras que estaban paralizadas

 

Uno de los puntos fuertes fue la inauguración de 4.000 metros cuadrados de adoquinado, obra que, según el intendente César Salamín, había sido financiada por Nación y quedó trunca en 2021. Con fondos provinciales, finalmente se concretó y beneficia a un barrio completo de la localidad.

 

Además, se puso en marcha el nuevo Centro de Monitoreo, con cámaras de seguridad conectadas y posibilidad de integrar dispositivos privados. 

 

Promesa de reconstrucción: el gimnasio municipal

 

El gobernador anunció también que este año se licitará la reconstrucción del Gimnasio Municipal, una obra muy esperada tras el derrumbe de la estructura original. “Pasó mucho tiempo y hoy, con mucho esfuerzo y con responsabilidad fiscal, vamos a poder licitar y comenzar una obra que es determinante para que este pueblo pueda tener actividades culturales, deportivas y recreativas”, expresó Torres.

 

Obra energética para la Comarca

 

Uno de los anuncios más importantes a nivel comarcal fue la finalización de la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue, una infraestructura estratégica para estabilizar el servicio eléctrico en localidades como El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, El Maitén, Cholila y El Bolsón.

 

 

La obra, judicializada durante años, se finalizará este mismo año, según confirmó Torres. Fue destacada como parte de la “reparación histórica” para la zona.

 

Fuego y medios aéreos: licitación inédita con Río Negro y Neuquén

 

En un contexto donde los incendios forestales son una preocupación permanente en la Comarca y la cordillera, el gobernador anunció una medida sin precedentes: una licitación conjunta con las provincias de Río Negro y Neuquén para adquirir medios aéreos propios de combate al fuego.

 

“No podemos estar dependiendo de la decisión del Gobierno Nacional de turno de ayudar o no a esta región. Por eso las provincias nos hermanamos y nos pusimos de acuerdo para licitar nuestros propios equipos aéreos de prevención, complementarios a los equipos nacionales”, aseguró.

 

 

Rutas nacionales con fondos provinciales

 

Otro anuncio fue que Chubut asumirá con fondos propios la finalización de obras viales nacionales: específicamente, las rutas 3 y 40.

 

Según Torres, se hará a través de un convenio de compensación de deuda con Nación. “Es infraestructura que vamos a terminar sin erogar un solo peso al Gobierno Nacional”, afirmó.

 

Durante el acto, se firmaron además convenios para continuar con el adoquinado en la localidad y para construir una vivienda destinada a una familia local. También se presentó el programa “Trabajo y Arraigo”, orientado a fomentar la capacitación laboral de jóvenes de la zona, como parte de una estrategia de fortalecimiento del empleo local. A esto se sumaron entregas de indumentaria para personal policial, aportes económicos para eventos deportivos como la carrera Patriada Trail y equipamiento para instituciones educativas y sociales de El Hoyo.

 

El intendente Salamín valoró la presencia del mandatario y recordó que hacía ocho años que un gobernador no acompañaba un aniversario del pueblo. También remarcó que muchas de las obras presentadas fueron reactivadas tras años de parálisis y que representan una respuesta concreta a demandas largamente postergadas.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error