03 de Noviembre de 2025
comarca-andina |

¿Llueve o se mantiene el sol?: Así comienza la semana en la Comarca

Noviembre arranca con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista según la mayoría de los pronósticos, aunque el SMN no descarta chaparrones aislados. Tener en cuenta que hoy, en Chubut, es feriado provincial.

Escuchar esta nota

La Comarca Andina comienza este lunes 3 de noviembre con aire de descanso, y clima amable.
Del lado de Chubut, la jornada es feriado provincial, mientras que en del otro lado del paralelo, ya en territorio rionegrino, el día laboral transcurre con normalidad.

 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el tiempo se presentará mayormente nublado, con posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde o la noche. Sin embargo, la mayoría de los pronósticos alternativos no prevén precipitaciones y anticipan un día estable, parcialmente soleado y templado.

 

Las temperaturas oscilarán entre 9 °C de mínima y 20 °C de máxima, con vientos leves del suroeste (entre 10 y 20 km/h). El ambiente se mantendrá agradable durante el mediodía, ideal para paseos o actividades al aire libre, aunque conviene tener a mano un abrigo liviano para la noche.

 

Feriado con historia (solo en Chubut)

 

 

Este 3 de noviembre, Chubut celebra un feriado provincial no laborable establecido por la Ley N° 547, en conmemoración del acto de lealtad a la bandera argentina que tuvo lugar en 1869, cuando el cacique Casimiro Biguá y otros líderes tehuelches y mapuches juraron fidelidad a la Nación en el arroyo Genoa.

 

Por eso, no hay clases ni atención en dependencias públicas chubutenses, mientras que del lado de Río Negro se mantiene la actividad habitual. Un contraste de la Comarca, donde un límite provincial puede marcar la diferencia entre descanso y rutina.

 

 

Un arranque de mes con energía primaveral

 

Noviembre comenzó con temperaturas agradables, vientos suaves y postales de primavera que se repiten en toda la Comarca.
Después del domingo soñado que dejó cielos despejados y atardeceres cálidos, este lunes mantiene el clima ideal para disfrutar la mañana, caminar o simplemente descansar.

 

Efemérides del 3 de noviembre: arte, tiempo y sabor

Este día también trae curiosas celebraciones internacionales y nacionales:

 

Día del Artista Plástico Argentino
Se celebra por el nacimiento de Prilidiano Pueyrredón (San Isidro, 1823), uno de los precursores del arte nacional e hijo de Juan Manuel de Pueyrredón, figura fundamental junto a San Martín en la planificación del Cruce de los Andes.
Prilidiano estudió ingeniería en París, vivió un tiempo en Río de Janeiro y fue el primer pintor de desnudos femeninos en Buenos Aires. Sus obras La siesta y El baño integran hoy el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.

 

Día Internacional del Joyero y Relojero
La fecha recuerda el nacimiento del florentino Benvenuto Cellini (1500), célebre escultor y orfebre renacentista, autor de piezas como el crucifijo que Francisco de Médicis obsequió a Felipe II en 1576.
El día homenajea a quienes, con precisión y creatividad, dan forma al tiempo y al detalle: artesanos que trabajan el oro, la plata y las piedras preciosas para crear joyas que perduran.

 

Día Mundial del Sándwich
El más popular de los bocadillos tiene su origen en el nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, un inglés del siglo XVIII que ideó esta práctica comida para no ensuciar las cartas mientras jugaba.
Desde entonces, el sándwich se volvió universal y versátil: desde el clásico de jamón y queso o milanesa, hasta el choripán argentino y versiones gourmet en todo el mundo.
 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error