RED43 comarca-andina César SalamínEl Hoyo
05 de Junio de 2025
comarca-andina |

César Salamín: “No damos aumentos que no podamos cumplir, y los gremios lo entienden”

El intendente de El Hoyo señaló que su gestión comenzó con recortes para ordenar las finanzas del municipio y destacó mejoras en salarios, contratos y diálogo con gremios.

Escuchar esta nota

En una entrevista con Red43, el intendente de El Hoyo, César Salamín, detalló las decisiones que marcaron el inicio de su gestión y el rumbo económico que adoptó su administración para sanear las cuentas del municipio.

 

Según afirmó, los primeros meses estuvieron marcados por un proceso de recorte que consideró indispensable para afrontar la crítica situación financiera heredada. “Ya sabíamos que había que hacer recortes, entendíamos que era la única manera de solucionar la situación económica que atravesaba el municipio”, explicó Salamín.

 

Salamín explicó que fue esta política de ajuste la que le permitió al Ejecutivo local encaminarse hacia una mayor estabilidad y comenzar a cumplir compromisos fundamentales, como el pago de salarios en tiempo y forma. “Estamos trabajando en una política que permite pagar los sueldos el último día hábil de cada mes”, remarcó.

 

 

Relación con gremios

El jefe comunal remarcó que el vínculo con los gremios fue fundamental para sostener el orden financiero. “Venimos trabajando muy bien con los gremios, con diálogo, con apertura. Ellos también entienden la situación que atraviesa no solo El Hoyo, sino todos los municipios”, señaló.

 

Respecto a la planta de trabajadores, el municipio cuenta con 65 empleados permanentes y alrededor de 160 sumando contratados. Salamín reconoció que la situación de quienes prestan servicios bajo contrato era “muy precarizada” al inicio de su gestión, con montos bajos que paulatinamente fueron actualizados. “No es el óptimo, no es al que aspiramos, pero cada mejora se da cuando se dispone de los recursos”, sostuvo.

 

En ese marco, el intendente remarcó: “Somos responsables a la hora de dar aumentos. No podemos dar aumentos que después no se puedan cumplir, y eso también lo entienden claramente los gremios”.

 

Salamín plantea que la gestión municipal debe ser previsible y sostenible, priorizando el equilibrio entre las demandas laborales y la capacidad económica de la comuna. “Queremos que todos los trabajadores ganen más, pero lo haremos en la medida en que tengamos los recursos para sostenerlo en el tiempo”, afirmó.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error