La Comarca Andina amaneció este martes 1° de julio en medio de la intensa ola polar que se registra desde el fin de semana. A raíz de las condiciones climáticas extremas y la alerta roja emitida por la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut, el Ministerio de Educación provincial confirmó la suspensión total de clases en la Región I, que incluye a localidades como El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Las Golondrinas y alrededores.
La medida, que rige para todos los niveles y modalidades, busca resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y familias ante la acumulación de nieve, hielo en calzadas y temperaturas extremas que dificultan la circulación.
En paralelo, en El Bolsón y Bariloche, bajo jurisdicción de Río Negro, también se decretó la suspensión de clases este martes, al igual que en Ingeniero Jacobacci y Los Menucos, por el mismo fenómeno meteorológico que azota a toda la región cordillerana.
También se suspenden clases en Esquel
En Chubut, el Ministerio de Educación extendió la medida a todas las zonas impactadas por la ola polar:
-
Región II: Puerto Madryn
-
Región III: Esquel
-
Región IV: Trelew
-
Región V: Sarmiento
Es decir que Esquel y toda la región cordillerana sur también permanecen sin actividad escolar este martes por las inclemencias del tiempo.
Comodoro Rivadavia, la única excepción
La única zona donde se mantendrá la actividad escolar con normalidad es Comodoro Rivadavia y alrededores (Región VI), al no estar incluida en la alerta roja provincial.
Asistencia y monitoreo continuo
Las delegaciones administrativas y supervisiones escolares permanecerán abiertas desde las 9 h para asistir ante cualquier emergencia o necesidad en las zonas afectadas. Asimismo, las autoridades provinciales y municipales continuarán monitoreando la evolución del temporal, y no se descartan nuevas medidas si las condiciones empeoran.
Qué se recomienda
Ante esta situación, se recomienda a la población:
-
Evitar circular por rutas y calles con hielo o nieve, salvo en casos de urgencia.
-
Estar atentos a los comunicados oficiales del Ministerio de Educación y Defensa Civil.
-
Revisar sistemas de calefacción y garantizar buena ventilación en los hogares para prevenir intoxicaciones.
-
No exponerse al frío extremo si no es necesario, especialmente niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
Este martes, la prioridad es cuidarse, seguir la evolución del clima y evitar riesgos innecesarios. La Comarca Andina y Esquel atraviesan uno de los inviernos más intensos de los últimos años.
O.P