02 de Julio de 2025
comarca-andina |

Por la ola polar, reprogramaron el Concurso Comarcal de la Empanada

El Concurso Comarcal de la Empanada se reprogramó por las condiciones climáticas y extendió el plazo de inscripción. Habrá cocina en vivo, feria y una gran peña con artistas locales. Enterate cuál es la nueva fecha.

Escuchar esta nota

Por razones climáticas, el Primer Concurso Comarcal de la Empanada tendrá una nueva fecha: se realizará el sábado 12 de julio en el SUM de la Escuela N.º 734, con una jornada de cocina en vivo, feria, buffet y una gran peña con artistas locales. Además, se amplió el plazo de inscripción hasta el viernes 4 de julio, lo que permite que más cocineras y cocineros de la Comarca se sumen a la competencia.

 

El evento comenzará a las 10 de la mañana y será de entrada libre y gratuita para el público en general.

 

La competencia entregará nueve premios que incluyen viajes, dinero en efectivo y productos para el hogar.

 

Categorías, premios y requisitos

Quienes deseen participar deben tener más de 18 años, residir en alguna de las localidades de la Comarca Andina y contar con el carnet de manipulador de alimentos. La inscripción puede realizarse de forma individual o en dúo a través del siguiente formulario: http://bit.ly/4dULKTW

 

 

Las categorías son empanada de carne frita, empanada de carne al horno y empanada de autor (con ingredientes locales).

 

Premios:

 

  • Viajes a Famaillá (Tucumán), Trevelin y Puerto Madryn

     

  • $100.000 en efectivo

     

  • Electrodomésticos, cenas y más.

     

Cada participante debe llevar sus propios insumos y utensilios. La organización proveerá espacio de trabajo, mecheros, anafes y hornos.

 

Gran Peña: Folclore y fiesta popular

A partir de las 13 horas, comenzará la Gran Peña, un encuentro con música y danza en donde se presentarán Adrián González, Rocío Pozo, Agrupación de baile La Distinta, Grupo de danzas folclóricas del Instituto 814, y Ailén Giménez.

 

Este evento gastronómico y cultural es organizado por la Municipalidad de El Hoyo, en conjunto con el Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, el Municipio de Bariloche, Bariloche a la Carta, UTHGRA y otras instituciones.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error