02 de Julio de 2025
comarca-andina |

Ola polar en la Comarca: Entre cortes, lluvias y el abrigo comunitario

Lluvias, frío extremo y servicios colapsados marcan otra jornada en la Comarca Andina. Frente al escenario, una vez mas se hace visible la respuesta solidaria de la comunidad: asistencia mutua, termos compartidos y hogares abiertos.

Escuchar esta nota

La Comarca Andina atraviesa uno de los episodios invernales más severos del último tiempo. En el marco de una ola polar que se mantiene desde el fin de semana, este miércoles llega con lluvias persistentes, ráfagas intensas y un frío que paraliza servicios esenciales en localidades como Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo y Epuyén. Se esperan nevadas en zonas de alta montaña

 

Sin embargo, en medio de este escenario, una vez más surge una respuesta conocida: la solidaridad entre vecinos. Sin alardes ni buscar reconocimiento, se multiplican los ejemplos de colaboración silenciosa que permiten sobrellevar los días de un invierno crudo.

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este miércoles un clima que irá desmejorando a lo largo del día. La mañana comenzó con cielo mayormente nublado y -5°C, mientras que hacia la tarde se espera una máxima de apenas 6°C, con lluvias intermitentes. Por la noche, el panorama se vuelve más complejo: se prevén lluvias fuertes con probabilidad de precipitación entre el 40% y el 70%, acompañadas de vientos del oeste con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.

 

Baja presión de gas, cañerías congeladas y cortes de luz

Las consecuencias de la ola polar ya son evidentes en la vida cotidiana de miles de vecinos. Cientos de hogares están sin agua corriente debido al congelamiento de cañerías, y en muchos casos ni siquiera pueden utilizar calefacción por la muy baja presión de gas, que afecta tanto a Lago Puelo como a otras localidades de la Comarca. 

 

 

En algunas zonas, como el Paraje Entre Ríos, además, se registraron cortes de energía eléctrica durante la jornada del martes. 

 

Clases suspendidas y reanudación

El martes no hubo clases en toda la Comarca Andina debido al estado de los caminos, la falta de servicios y las bajas temperaturas. Este miércoles se da el regreso a las aulas, aunque algunas instituciones definieron de forma individual si están dadas las condiciones edilicias y operativas para hacerlo. 

 

Desde Protección Civil y municipios, se insiste en limitar los desplazamientos, proteger instalaciones domiciliarias, y hacer un uso racional de la energía y del gas natural, ante un escenario de alta demanda y capacidad técnica al límite.

 

 

Efemérides del 2 de julio

  • Día Internacional del Periodista Deportivo: Reconocimiento a quienes informan sobre el deporte.

     

  • Día de la Agricultura Nacional: Fecha que pone en valor el aporte del sector agrícola al país.

     

  • Día del Trabajador y Asistente Social: Celebración de quienes acompañan procesos de inclusión y derechos.

     

  • Día del Editor de Revistas: Reconocimiento a una figura fundamental en los medios gráficos.

     

  • Día Nacional de la Avicultura: En memoria de la llegada de colonos suizos a Villa San José en 1857.

     

  • Día de Está Permitido Olvidar: Una excusa simpática para dejar ir lo que pesa.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error