Este lunes 7 de julio comenzó con temperaturas invernales, niebla en gran parte de la Comarca Andina y una jornada que promete mantenerse fresca, mayormente nublada y con posibles lluvias aisladas hacia la noche, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 9.30 de la mañana, el termómetro marca 6°C, acompañado por una densa neblina que reduce la visibilidad en zonas bajas. Durante la tarde, se espera un ascenso leve de la temperatura hasta alcanzar los 11°C, con cielo mayormente nublado y vientos del oeste que soplarán entre 23 y 31 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.
Para la noche, el panorama desmejora: probabilidad de lluvias aisladas entre un 10 y un 40%, descenso térmico a 7°C y persistencia de los vientos moderados con ráfagas fuertes.
Efemérides del día
Mientras el clima acompaña con su típico tono gris cordillerano, este 7 de julio también invita a reflexionar. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, ave emblemática de nuestra región, símbolo de los cielos patagónicos, cuya conservación es urgente frente al riesgo de extinción. La fecha busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger esta especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas de altura.
Además, hoy es el Día Mundial del Cacao, un producto que está presente en la vida cotidiana de muchas familias, especialmente en infusiones y repostería artesanal. La celebración busca difundir los beneficios nutricionales y culturales del cacao, considerado por muchos como un "superalimento".
Por último, en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, se recuerda la importancia de cuidar los recursos naturales que nos sostienen. En una región donde la tierra es protagonista, tanto en la producción como en los paisajes que atraen a visitantes de todo el país, el mensaje de Hugh Hammond Bennett —padre de la conservación del suelo— resuena más vigente que nunca: “Cada cosa que hacemos comienza con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas”.
O.P