01 de Agosto de 2025
comarca-andina |

Viernes 1° de agosto: El invierno se sostiene con lluvias, viento y nevadas en alta montaña

Con la llegada de un nuevo mes, la Comarca Andina se despide de una semana marcada por intensas precipitaciones y se prepara para un fin de semana con características similares.

Escuchar esta nota

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias y nevadas continuarán presentes durante toda la jornada, con una probabilidad de precipitación que se mantiene entre el 10 y el 40%. Las temperaturas acompañan el cuadro invernal: la mínima será de 1°C por la mañana y la máxima alcanzará apenas los 6°C por la tarde y noche.

 

Además, se prevén ráfagas de viento de entre 42 y 50 km/h, especialmente desde el noroeste en las primeras horas del día, rotando luego al oeste. Estas condiciones pueden generar reducción de visibilidad, acumulación de nieve en altura y un descenso en la sensación térmica.

 

Una semana con la fuerza del invierno

Durante los últimos días, la Comarca Andina vivió una seguidilla de jornadas húmedas y frías, con lluvias constantes y nevadas intermitentes en las zonas altas. Esta continuidad dejó su huella en caminos rurales, arroyos cargados y paisajes tapizados de barro, agua o nieve, según la altitud. Para quienes circulan entre localidades o hacia parajes más alejados, se recomienda transitar con precaución, especialmente si el recorrido incluye tramos de ripio o montaña.

 

 

Para muchas personas, este clima no es una incomodidad, sino una oportunidad para conectar con la estación: fogones, guisos, tejidos, charlas puertas adentro y la contemplación de la naturaleza en su forma más cruda y bella.

 

Agosto comienza con rituales, alegría y conciencia

Este 1° de agosto no solo da la bienvenida a un nuevo mes, sino que también invita a reflexionar y celebrar. En numerosos puntos de América Latina, se conmemora el Día de la Pachamama, una fecha de profundo sentido espiritual en la que se agradece a la Madre Tierra por su generosidad. En la Comarca, no faltan los sahumos, las ofrendas y los círculos de palabra, aun en días lluviosos.

 

También se celebra el Día Mundial de la Alegría, instaurado en 2010, y el Día Internacional de la Cerveza, que siempre coincide con el primer viernes de agosto. Son excusas perfectas para compartir un brindis, un momento de risa o simplemente disfrutar del presente, a resguardo del frío.

 

Por otra parte, del 1 al 7 de agosto se lleva adelante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que promueve la alimentación natural como un acto de amor, salud y vínculo entre las personas gestantes y sus bebés.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error