19 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

Un viernes con lluvia, y la primavera tocando la puerta

La Comarca amanece gris, con lluvias y temperaturas frescas. El domingo llega la primavera, y con ella, se espera una mejora en el tiempo.

Escuchar esta nota

Este viernes amaneció con el cielo mayormente nublado en la Comarca Andina y la jornada irá desmejorando hacia la tarde y noche, con pronóstico de lluvias de variada intensidad, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La zona se encuentra bajo alerta amarilla por precipitaciones, justo en la antesala del fin de semana que marcará la llegada oficial de la primavera.

 

Pronóstico del tiempo para hoy

 

Durante la mañana, el cielo se presentará mayormente nublado, con temperaturas que rondan los 5 °C y viento del noroeste entre 13 y 22 km/h.

 

Hacia la tarde, se esperan lluvias aisladas, con una probabilidad de precipitación que sube al 40% y una máxima estimada de 14 °C, con rotación del viento al sudoeste.

 

La noche cerrará con una probabilidad de lluvia que asciende al 70%.

 

 

Alerta amarilla: ¿qué significa?

 

El SMN emitió una alerta amarilla por lluvias para la Comarca. Se prevé que en las zonas cordilleranas caigan entre 15 y 30 mm de agua, mientras que en la meseta se esperan entre 10 y 20 mm. No se descarta la posibilidad de lluvia y nieve mezclada en sectores elevados.

 

Llega la primavera con lluvias, pero con promesa de buen tiempo

 

Aunque el arranque del fin de semana estará marcado por la inestabilidad, los primeros días de la primavera 2025, que comienza este domingo 21 de septiembre, podrían mostrar mejoras, con temperaturas en ascenso y mayor presencia de sol, según estimaciones preliminares.

 

Ideal para programar una escapada corta, caminatas o simplemente renovar el aire con la energía de la nueva estación. 

 

Efemérides del 19 de septiembre: un día con múltiples celebraciones

 

Este viernes está cargado de conmemoraciones:

 

  • Día Nacional del Chamamé: celebración de este estilo musical que enciende el alma del litoral argentino. 

     

  • Día Nacional de las Personas Sordas Argentinas: en recuerdo de la sanción de la ley que creó el primer instituto para sordomudos en 1885.

     

  • Día del Instrumentador Quirúrgico: se reconoce la labor de quienes acompañan en cada intervención médica.

     

  • Día del Preceptor: homenaje a quienes guían y contienen a estudiantes en su recorrido escolar.

     

  • Día Mundial del Aperitivo: porque siempre hay un motivo para brindar, aunque sea bajo la lluvia.

     

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error