23 de Septiembre de 2025
comarca-andina |

¿Abrigo o remera? El dilema de septiembre dice presente

Mañana fría y tarde primaveral: el SMN prevé una máxima de 11 °C, aunque otros pronósticos la elevan hasta los 17 °C. Con cielo mayormente nublado y sin lluvias, este martes 23 se presenta como una típica jornada de transición.

Escuchar esta nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada mayormente nublada en la Comarca Andina, con bajas probabilidades de lluvia, temperaturas en ascenso durante la tarde y vientos leves del oeste y noroeste. 

 

Pronóstico del tiempo para este martes

 

  • Mañana: Cielo mayormente nublado, temperatura mínima de -2 °C y vientos leves del oeste (7 a 12 km/h).

     

  • Tarde: Continúa la nubosidad con una máxima prevista de 11 °C según el SMN, aunque otros servicios meteorológicos estiman una máxima que podría trepar hasta los 17 °C.

     

  • Noche: Cielo parcialmente nublado, descenso de temperatura hacia los 8 °C y vientos del oeste entre 7 y 12 km/h.

     

Aunque la amplitud térmica será notoria (con una mañana fría y una tarde moderada), el clima general se presenta estable, sin alertas y con condiciones que favorecen la vida al aire libre.

 

 

¿Abrigo o remera? El dilema de septiembre

 

La Comarca Andina continúa en ese periodo típico de transición: mañanas invernales y tardes que insinúan el cambio de estación. Esta diferencia entre pronósticos es común durante el mes de septiembre, cuando la influencia del sol, la nubosidad y el viento pueden variar drásticamente la sensación térmica real.

 

Recomendación: vestirse en capas es la mejor estrategia para este tipo de días.

 

Un 23 de septiembre cargado de significados

 

Este martes es también un día para la reflexión y la visibilización de diversas causas sociales, culturales y de salud:

 

  • Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas: instaurado en 1999, busca visibilizar una de las formas más graves de violencia y violación de derechos humanos.

     

  • Día Internacional de las Lenguas de Señas: proclamado por la ONU en 2017, promueve el respeto a la identidad lingüística y cultural de las personas sordas.

     

  • Día de la Visibilidad Bisexual: también desde 1999, invita a romper estigmas y celebrar la diversidad dentro del colectivo LGBTIQ+.

     

  • Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas (SPI): una fecha para concientizar sobre este trastorno neurológico que afecta el descanso y la calidad de vida de quienes lo padecen.

     

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error