A las 7:30 de este martes, la Comarca Andina despierta con 7°C, cielo parcialmente nuboso y viento calmo del oeste, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
El arranque del día es estable, pero la calma no durará: la atmósfera volverá a cargarse hacia el mediodía, en un escenario que ya preocupa tras las condiciones extremas del lunes.
Viento fuerte desde media mañana y una tarde exigente
Según el SMN, este martes 18 de noviembre tendrá un comportamiento muy similar al de ayer, aunque con menos intensidad en las ráfagas más fuertes.
▶ Mañana (7 a 12 h)
-
Mayormente nublado.
-
Temperatura: 7° a 10°.
-
Viento: 7–12 km/h, aumentando hacia media mañana.
-
Dirección: Oeste.
-
Sin probabilidad de precipitaciones.
Entre las 9 y las 11 la intensidad del viento comenzará a subir, alcanzando ráfagas cercanas a los 47–51 km/h.
▶ Tarde (12 a 18 h)
-
Mayormente nublado / nubes y claros.
-
Máxima estimada: 13° a 16°.
-
Viento: 42–50 km/h del oeste-suroeste.
-
Ráfagas: entre 60 y 69 km/h, sobre todo entre las 13 y las 15.
-
Índice UV muy alto hacia las 14 h.
Ese pico de viento es el principal desafío para los brigadistas.
▶ Noche (19 a 23 h)
-
Mayormente nublado / cubierto.
-
Temperatura: 11° a 13°.
-
Viento: 32–41 km/h del suroeste.
-
Sin lluvias.
Lo que dejó el lunes: cuatro incendios y un foco que sigue activo
La jornada del lunes fue muy difícil: viento sostenido de 40–60 km/h, ráfagas de hasta 80 km/h, caída de árboles, cortes preventivos de energía y cuatro incendios atendidos en simultáneo.
Tres fueron en El Bolsón (“Los Fuegos”, “Laguna de Ruiz” y un principio en Camino al Perito Moreno), todos contenidos, mientras que el fuego de “Cabañas de Kritz – El Pedregoso”, en Epuyén, avanza por su segundo día activo en todo su perímetro.
Se estima una superficie afectada de 60 hectáreas, con avance rápido ayer hacia la Angostura y la cumbre del cerro Pirque.
Cómo ayuda —y cómo complica— el clima de hoy al combate del incendio activo
Los equipos vuelven al terreno desde las 7 AM, con 186 personas afectadas al operativo entre brigadistas del SPMF, SNMF, SPLIF, Bomberos Voluntarios y fuerzas de apoyo.
El clima juega un rol determinante:
✔ A favor
-
La mañana arranca con viento más bajo, ideal para reforzar líneas cortafuegos.
-
Temperaturas moderadas permiten mayor eficiencia en enfriamiento.
✖ En contra
-
Entre las 12 y las 16 se esperan ráfagas de hasta 60–69 km/h, suficientes para reactivar focos secundarios o correr fuego hacia zonas altas.
-
La humedad relativa será baja, lo que facilita la combustión.
Hoy se suma al operativo un helicóptero con helibalde del SNMF que realizará descargas sobre los puntos más críticos.
También está prevista la incorporación de una topadora para trabajos en la cola del incendio, además de cinco combatientes adicionales de la Base Lago Puelo.
Los tres incendios de El Bolsón: contenidos, pero con vigilancia
Los focos “Los Fuegos” y “Laguna de Ruiz” quedaron contenidos tras el enorme trabajo del SPLIF, Bomberos Voluntarios, SNMF y organismos de seguridad.
Aun así, esta jornada se mantiene la vigilancia: el viento puede reactivar puntos calientes.
También se atendió un principio de incendio en el Camino al Perito Moreno, producto de un árbol caído sobre el tendido eléctrico.
Alerta vigente y recomendaciones
Sigue activo el alerta amarillo por viento hasta mañana.
A su vez, continúa la emergencia ígnea, que prohíbe el uso de fuego al aire libre en todo Río Negro y Chubut.
Se recuerda:
-
Ante cualquier columna de humo, llamar al 103.
-
No acercarse a las zonas afectadas.
-
Facilitar las vías de acceso para los equipos que trabajan en el terreno.
Resumen rápido del clima para hoy
-
Mañana: fresca, nublada, viento leve.
-
Mediodía/tarde: viento fuerte del oeste-suroeste, ráfagas de 60–69 km/h.
-
Noche: ventosa y fresca.
-
Sin lluvias.
O.P.